"Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que, si consigue que nadie descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que el. El escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio". El juego del Ángel. Carlos Ruiz Zafón
lunes, 28 de febrero de 2011
Leyenda personal
Desde hace un tiempo para acá, me ha dado por un chorrada nueva en plan filosófico que un buen dia saque de la lectura de Paulo Coelho, un escritor para muchos muy insoportable por ser muy filosófico y moral y para otros por decir las cosas tal y como son. En fin lo que iba diciendo, se trata de la “Leyenda personal” de cada uno de nosotros. Es decir de la historia que construimos con nuestras vidas, nuestras acciones, nuestros sueños, nuestros anhelos , nuestros pensamientos, nuestras ideas, por todo lo que se nos pasa por la mente, y todo lo que se nos ocurre hacer. No nos damos cuenta de que pertenecemos a la gran historia del mundo y que un insignificante acontecimiento de nuestras vidas puede dar lugar a un efecto mayor de incalculables consecuencias. Pensareis..vaya tontería no? Que estamos hablando del efecto mariposa¿? Eso que se dice de que si una mariposa aletea en occidente en oriente se forma un terremoto? Pues la verdad es que no se si realmente es asi la cosa, pero cada dia estoy mas convencida de que lo que nos pasa a nuestro alrededor no es única y exclusivamente obra de nosotros mismos, es una mezcla de muchas cosas. Se que no me estoy explicando nada, pero la cuestión es que un buen dia pensé en que seria de todo si alguien de mi alrededor no existiera, es decir todas la vivencias posibles con esa persona se esfumara de improviso, como si no hubiera existido nunca…y entonces lo generalicé mas aun y yo era esa persona esfumada de la existencia terrenal…y entonces me asusté. Si es idiota la cuestión pero asi lo es , en parte porque no estaría escribiendo esta absurdez impresionante y por otro lado…que supone mi “leyenda personal” en todo este embrollo de impresión supone algo de importancia? He aquí el meollo de la cuestión tenemos un fin en esta vida? Destino? Divinidad? Lo ultimo siento dudarlo cada dia mas, porque si existiera una divinidad ( me pongo en el caso de ser yo la propia divinidad) me daría lo mismo lo que pasara a los creados por mi y entonces no influiría. ¿Quién sabe que llegamos a hacer en esta vida antes de tiempo? No se pero es algo que me da vueltas de manera muy frecuente, y esto se debe a cierta inseguridad adquirida por los años , desgraciadamente, porque si a una le sube la soberbia y la seguridad pero cada dia, no se porque, a uno le desciende el autoestima de manera impresionante. Y ahí aparece algo muy raro y enrevesado llamado “Dudas”; uno, no se como ni porque adquire dudas de repente por todo. En fin no nos desviemos del tema, la leyenda personal es lo que nos centraba hasta el momento, eso y su significado real. Hoy estaba realizando un recado de casa cuando me quede fijamente mirando a una mujer, mayor, muy mayor a mi parecer. Arrugada tez y manos, encogida cual árbol seco, enjuta y bastante delgada. Cubria su cuerpo con un viejo chaquetón roido. Su actitud parecía absorta y perdida. Creo que seria demasiado juzgar a primera vista pero yo creo , o esa sensación me dio de que la mujer padecía alzahimer. Quizá sea por la mirada perdida y a la vez esa sonrisa de felicidad contrapuesta que dejaba ver en su rostro. Entonces me he planteado quien seria esa mujer, es decir, ahí entra el rollo de la leyenda personal que introduje desde un principio..es eso de decir quien es y quien ha sido. Y me dije a mi misma que en ese momento no tenia nada que lamentar de mi vida…porque mi leyenda personal solo esta comenzando, a trancas y barrancas pero si principalmente eso iniciándose sin cesar, e intentando salir adelante. Y desee en ese momento poder un dia mirar felizmente al mundo como esta mujer, ya sea de manera anónima o no, pero poder escribir a fin de cuentas mi historia personal…de la cual aun no se ni siquiera el titulo...
domingo, 27 de febrero de 2011
Tener miedo
Tengo miedo a que pase el tiempo demasiado rápido y no haberlo aprovechado. Tengo miedo a que un día mira atrás y me haya olvidado de todo. Tengo miedo a que nada sea lo que creo que es. Tengo miedo a perder lo que tanto me ha costado ganar.Tengo miedo de no saber valorar lo que tengo. Tengo miedo de que las cosas cambien radicalmente. Tengo miedo a ser infeliz. Tengo miedo de perderme a mi misma. Tengo miedo de que mi corazón cambie.Tengo miedo a los cambios. En definitiva tengo miedo al miedo....
Te odio

Te odio. No se como hemos llegado hasta este punto, pero es este el único sentimiento que ahora mismo tengo hacia ti. Odio. Una sensación penetrante que se clava en mis entrañas como una hoja afilada de una espada y que poco a poco me hace exhalar sangre a soplos por la boca. Una llaga profunda sangrante en mi corazón que jamas te perdonará, y que nunca podrá olvidar. Una mente machacada por la atroz visión del abandono. Me has dejado sola y jamás podré olvidar algo así. Porque me prometiste que no lo harías, que siempre estarías a mi lado, que siempre tendría tus besos, tus abrazos, el olor de tus cabellos, la ternura de tus caricias y el sabor de tu boca. Pero me traicionaste, y te has ido, me has dejado con los brazos vacíos y el alma rota, todo por no querer luchar más y más allá de todo y de todos, te rendiste, y aquí me dejaste con los recuerdos de tu sonrisa, de tus besos, de tus palabras de tus risas, de tus lagrimas, de tus ilusiones, de tus sueños y de nuestro joven e impetuoso amor.
Soy una mujer abandonada, una más, sin remedio alguno. Soy otro ser a medias, me has robado la mitad del alma, me has arrancando el corazón, lo has hecho trizas y ahora me lo has devuelto pretendiendo que olvide el pasado. Cosa que jamás podré. Y todo por tu culpa, te rendiste ante la muerte, me prometiste que nada nos derrumbaría, que éramos una sólida torre en una alta colina, inexpugnable, nada ni nadie nos podría hacer daño. Pero te equivocaste de nuevo, el enemigo llegó, y asaltó nuestra muralla y no la supimos defender, y fue entonces cuando lo destruyó todo, minó nuestras defensas y nos dejó maltrechos en el campo de batalla. El cáncer llegó como flecha en llamas y penetró en tu corazón. Poco podría hacerse ya, el enemigo nos dio un ultimátum, ya era demasiado tarde, te llevó con el, me abandonaste me pediste que fuese valiente hasta el final, pero llegó el fin. Y ahora estoy sola, desarmada, vencida en medio del campo de batalla con la armadura maltrecha y sin ganas ya de luchar por nada más. He perdido la razón de mi ser, en la lucha contra la enfermedad he perdido al amor de mi vida.
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche
Puedo escribir los versos mas tristes esta noche y no acercarme si quiera a mi verdadero dolor. Un dolor que siento como un vacío en el alma, que me impide pensar. No puedo soportar esta situación me deja sin aliento como si me viera privada de todo el aire del mundo, y al mismo tiempo un torrente enorme de aire invadiera mis pulmones. Desde que te fuiste ya no soy la misma, al levantarme ya no te encuentro, cuando salgo tengo la inercia de buscarte...pero ya no estas...no vas a volver a estar, conservo el recuerdo de nuestros ratos juntos, de nuestras conversaciones .....de nuestros sueños de nuestros imposibles....
sábado, 26 de febrero de 2011
Se busca
Se busca hombre bohemio, es decir que le gusten las artes; música, pintura o preferiblemente literatura. Amante de un buen libro, apasionado de un estilo de música o pintor de su inspiración. Urbano, con el que pueda descubrir ciudades, admirar la arquitectura, perderme entre las calles cogidos de la mano y sin pensar en nada mas. Romántico, no pido un ñoño que me llame amor mio, pido a alguien sensible que sepa acariciar y besar. Librepensador, que tenga sus propios ideales, sus propios sueños, filosofía y que tenga el suficiente carácter para defender su opinión sin dudarlo. Gracioso, pero no un payaso, irónico alguien con quien tener una conversación distendida, reírme con el y de el, para que el haga lo mismo conmigo, lo que significará síntoma de una indudable confianza plena. Quiero que tenga carácter y personalidad, a ser posible mas que yo o como yo. No me gustan los apáticos tímidos. Necesito a alguien que me haga sentir. No quiero un agobiador, yo necesito mi espacio vital, necesito estar sola, y necesito estar con mis amigos. No quiero un matemático calculador, quiero que piense y sea inteligente pero que a la vez sea atrevido, espontáneo . Respecto al resto de cosas...que me sorprenda.
Fisicamente no pido mucho o no pido casi nada. Quiero que hable español. Ya se que eso no es fisico pero es algo que a lo largo del tiempo me he dado cuenta de que es necesario/imprescindible para mi, entenderme en mi propio idioma. Y de esta manera me conformo con el prototipo que da la tierra, es decir pelo castaño ojos marrones. Salvo por una salvedad, me ha de gustar su cara, es decir me ha de ser agradable...ya se que es raro que pida esto y a la vez muy subjetivo..pero es asi. Como dice una amiga mia...que huela bien y le acompañe la cara. Tampoco pido tanto no??
Fisicamente no pido mucho o no pido casi nada. Quiero que hable español. Ya se que eso no es fisico pero es algo que a lo largo del tiempo me he dado cuenta de que es necesario/imprescindible para mi, entenderme en mi propio idioma. Y de esta manera me conformo con el prototipo que da la tierra, es decir pelo castaño ojos marrones. Salvo por una salvedad, me ha de gustar su cara, es decir me ha de ser agradable...ya se que es raro que pida esto y a la vez muy subjetivo..pero es asi. Como dice una amiga mia...que huela bien y le acompañe la cara. Tampoco pido tanto no??
No quiero enamorarme de ti. No quiero porque temo a esa parte de mi que sale cuando te tengo a mi lado. No quiero enamorarme de ti, y a la vez es lo único que estoy haciendo. Tu presencia me cambia mucho...tengo miedo. Tengo miedo por partida doble. Miedo a enamorarme de ti y ver que surgirá en mi cabeza. Y miedo de pensar que eres lo que espero. Me asusta la idea de dejarme llevar, porque contigo, mi ser, mi mirada y toda yo cae rendida. Y eso no puede ser bueno. Tengo miedo a dejarme caer en la red que forman tu retorcida mente y tus suaves manos. Temo perderme abrazada a ti. Temo perderme en tus calidos labios. No debo enamorarme de ti...
Dejate llevar

La duda es el peor sentimieto que puede experimentar el ser humano. Si amas o odias tienes claro desde el primer momento si tus sentimientos son positivos o negativos. Pero si no tienes claro si quieres o no , eso si es un verdadero problema. ¿Cómo actuar? ¿Qué hacer? Si das un paso adelante, una parte de ti se ve traicionada, esa parte prudente que quiere que todo siga igual, la podriamos llamar el consciente estático.
En cambio si no haces nada, traicionas a otra parte de ti mismo, esa parte osada, libre que se quieren aventurar por nuevas situaciones, nuevas sensaciones. A esta parte podriamos llamarla el consciente móvil.
Entonces ahí se halla el gran dilema ¿A cual hacer caso? ¿ Cual de las dos te acerca a eso llamado Felicidad , ese ideal humanao al que todos aspiramos todos, aunque sabemos que solo gozaremos de el brevemente?
Entonces ahí se halla el gran dilema ¿A cual hacer caso? ¿ Cual de las dos te acerca a eso llamado Felicidad , ese ideal humanao al que todos aspiramos todos, aunque sabemos que solo gozaremos de el brevemente?
Gran conjetura te proporciona la duda, y sin saberlo, cuando estas pensando sobre ello se resuelve la pregunta….DÉJATE LLEVAR
viernes, 25 de febrero de 2011
¿Somos de los que besan o de los que reciben besos?

Alti-bajos

Tontamente

Antes hubo otros , y cumplieron su función, desarrollaron en mi lo mejor que podía dar al mundo, pero con este siento algo distinto, es algo especial; algo mágico. Quizá algún día lo descubra o no, pero si hay algo que se puede sacar en claro de todo esto... mientras Yo miraba de reojo por la ventana, con la vista en un punto del horizonte; El me ha mirado.
Crisis de los 18

Etapas…empiezan unas , acaban otras, si yo ahora mismo tengo la crisis de los 18, no se porque la gente se empeña en creer que solo hay crisis cuando superas los 40, cuando yo la tengo ahora, y mas de uno como yo también. Es ese punto en el que dices…¿Cambio o no cambio?, parecerá tonto e infantil, pero ¿Acaso esto no define quien seremos en un futuro? Por cosas menos importantes se han comenzado guerras en este mundo nuestro, entonces…por qué nos negamos a reconocer la guerra que se debate en nuestro interior dia a dia. La cual nos obliga a tomar decisiones que ya no son ¿Osito verde o rosa?¿Tobogán o columpio? Los nuevos interrogantes ya no se contestan con el si o el no de un niño feliz u otro cabreado, ya no. La edad adulta ya no funciona así, se te pide que pienses en los demás , pero no se dan cuenta de que hasta hace cuatro días tu vivías en una nube de algodón de azúcar todo arropadito con egoísmo de la mejor especie. Se te exige responsabilidad cuando todo se te ha dado regalado. Se que pide sensatez cuando hasta hace poco, aun te hacían creer que un ratón se llevaba tus dientes y un gordinflón simpático de traje rojo te traia regalos por tu cara bonita. Te piden tanto que te preguntas que has estado haciendo durante los últimos 18 años de tu vida, si vivir o soñar. Esto te hace darte cuenta porqué todos los adultos recuerdan su infancia como la época mas bonita de sus vidas, pues con razón es la única feliz de sus vidas. Te hallas en un mundo ideal, en el que tus mayores preocupaciones son los tazos , las pegatinas de los pokemon,o de si ser el primero de la fila supone o no un privilegio. Y de repente estas aquí con 18 años después de tu naciemiento, sentado en el asiento de un autobús dirección a la universidad ( un sitio que de pequeño te decían que se hacían carreras, y tu pensabas; pues correré y correré para ser el primero de todos) mirando tu reflejo en el cristal, junto con el resto de personas de edades similares a la tuya que con miradas resignadas de prematura madurez se entretienen con las mas variadas cosas. Y en ese momento alcanza tu pensamiento una pregunta que habitualmente se les hace a los niños pequeños:¿Y tu qué quieres hacer de mayor? Por aquel entonces yo como cualquier otra niña de mi edad fantaseaba sobre estudios varios que deseaba realizar, cada año invariablemente cambiaba de profesión. Pero ahora que se realmente a lo que probablemente me dedique, sería buen momento para realizarme de nuevo esas misma pregunta. Ahora respondería:"
“De mayor , yo quiero ser de nuevo niña
jueves, 24 de febrero de 2011
Instante

-No puedo
El la miro detenidamente a los ojos, con calma, sin prisa alguna posó su mirada en cada uno de los destellos luminosos casi imperceptibles que ella emitía.
-Estás enamorada-afirmó el chico pausado-¿Verdad?
-Eso creo-dijo la chica en un susurro-Ahora mismo no puedo decirte que este segura, pero quizá lo esté.
-Si lo estás, ese brillo no te lo había visto antes, pedazo de hielo, parece ser que por fin alguien consiguió derretirte. Afortunado el.
-O desafortunada yo-dijo ella emitiendo un respingo para tragar saliva
Whisky doble con hielo
Su rostro chocó con el humo cuando abrió la puerta del local. El aire denso y viciado de vapores diversos penetró en el con la primera bocanada que dio dentro de aquel antro. Fue introduciéndose a trompicones entre la concentración de gente que abarrotaba la estancia, sorteando mesas y sillas ocupadas por la mas pintoresca variedad de gente que se puede hallar en un sitio como aquel pasada la medianoche. Después de varios tropezones y empujones alcanzó la vieja y mugrienta barra. Acertó en la penumbra a alcanzar asiento en la concurrida y no menos agobiante zona del bar. Cuando ya se hubo situado en aquel lugar esperó con tranquilo semblante a que la agobiada mujer que servía en la barra deparara en el. De cabellos rojizos y rizados iba de un lado para otro sin prestar atención a la cantidad de rostros absortos por su belleza. Ojos profundo remarcados por la cantidad de rímel que los decoraba exageradamente, lo que hacía que se resaltara la grandeza de estos en su rostro. La tez fina y blanquecina en ella se apreciaba los finos labios pintados con un marrón intenso que a esa luz casi parecía negro. Un detalle curioso de la joven era que, cada vez que se agachaba para coger una botella o cada vez que pasaba la bayeta con esmero por la barra se apreciaba en dicho vaivén el dibujo de una rosa negra cerca del tirante izquierdo que ocultaba tras la camisa negra reglamentaria que portaban todos los camareros del local. La mujer finalmente deparó en el nuevo rostro de la barra e inició de modo automático su rutinaria conversación con la clientela.
-¿Qué desea?
-Whisky doble con hielo, por favor-dijo él con semblante serio pero a la vez curioso ante aquella peculiar mujer.
Se volvió y comenzó a preparar la bebida con la meticulosidad que la caracterizaba mientras recordaba la mirada del hombre que le había pedido aquello. Era extraño, no era la típica persona que iba a un lugar como aquel. De rostro joven pero caracterizado por la prematura madurez que otorga una vida de dificultades. Facciones duras, pero ojos cálidos como una tibia tarde de verano junto al mar, y aquella voz decidida pero a la vez susurrante. La joven dio dos golpecitos a la botella de aquel liquido ligeramente dorado; aunque con aquella luz no se apreciaba bien dicho tono, y lo vertió en el vaso ancho que acababa de preparar con dos hielos.
Se volvió lentamente hacia la barra con el vaso y se dispuso a dejarlo delante del misterioso hombre , que en aquel momento se encontraba garabateando una servilleta con un bolígrafo. En el momento que la mujer colocó la bebido el hombre dejó de escribir y sonrió cálidamente mientras cogía el vaso y se lo acercaba a los labios para darle el primer sorbo, sin darse cuenta de que la joven aun tenia la mano en el. Un suave roce de sus dedos. Una caricia furtiva y ella lo soltó de golpe y se volvió rápidamente hacia la otra punta de la barra…
Se volvió lentamente hacia la barra con el vaso y se dispuso a dejarlo delante del misterioso hombre , que en aquel momento se encontraba garabateando una servilleta con un bolígrafo. En el momento que la mujer colocó la bebido el hombre dejó de escribir y sonrió cálidamente mientras cogía el vaso y se lo acercaba a los labios para darle el primer sorbo, sin darse cuenta de que la joven aun tenia la mano en el. Un suave roce de sus dedos. Una caricia furtiva y ella lo soltó de golpe y se volvió rápidamente hacia la otra punta de la barra…
Me Declaro Adicta
Hay gente que escribe para vivir, y hay quien vive para escribir. El primer caso es muy frequente y casi todos lo hacemos; apuntamos algo en un papel, señalamos algo en el calendario, o incluso si se es joven estudiante se hacen deberes, trabajos, examenes, y esto solo supone coger un lapiz y papel y dibujar las maravillosas grafias de nuestro idioma. Sin embargo para otros escribir supone un placer, y para aquellos mas extraños aun supone una adicción insustituible. La adicción a escribir comienza en la más tierna juventud, cual droga, muestra sus encantos a aquellos que le permiten entrar en sus vidas. Los primeros coqueteos con la escritura son inocentes y traviesos, libres de malicia y sarcasmo, saben dulces. Sientes como fluyen tus mas hondos pensamientos a traves de las suaves palabras que desprenden en el papel todo su encanto.
Al principio no se nota la adiccion es como un cosquilleo enamorado que crees que puedes controlar, no obstante poco a poco comienza a tocar tu fibra sensible y se hace imprescindible en tu vida. El momento clave para darse cuenta de ello es cuando se valora mas una palabra escrita que todas las maravillosas cosas materiales que te puede ofrecer el mundo. El problema esque es el momento ese en el que te das cuenta de tu dependencia es un punto de no retorno, ya nunca volverás a ser quien eras. La escritura hace que dependas de ella para sobrevivir, cada parrafo es un nuevo chute de adrenalina que te hace seguir adelante. Se convierte en el más íntimo de tus confidentes, no confiarás en nadie como en ella, porque ella es la unica que conoce toda la verdad. La escritura hace que cada momento de tu vida, cada instante, cada sentimiento se convierta en un mundo aparte del real donde expresar los mas profundos pensamientos. Es ante un papel y un lapiz dodnde mejor expresamos lo que sentimos, lo que amamos, lo que odiamos o lo que deseamos. La palabra escrita adquiere en ese momento el culmen de su esencia, su existencia tiene el mayor de los sentidos. Y todo esto lo cuento, porque ella me ha obligado, soy una dependiente mas que cayó en la red de sus encantos y que ahora ante este papel confiesa su adiccion de por vida a escribir. Porque vivo por ella, y sin ella no seria quien soy
Al principio no se nota la adiccion es como un cosquilleo enamorado que crees que puedes controlar, no obstante poco a poco comienza a tocar tu fibra sensible y se hace imprescindible en tu vida. El momento clave para darse cuenta de ello es cuando se valora mas una palabra escrita que todas las maravillosas cosas materiales que te puede ofrecer el mundo. El problema esque es el momento ese en el que te das cuenta de tu dependencia es un punto de no retorno, ya nunca volverás a ser quien eras. La escritura hace que dependas de ella para sobrevivir, cada parrafo es un nuevo chute de adrenalina que te hace seguir adelante. Se convierte en el más íntimo de tus confidentes, no confiarás en nadie como en ella, porque ella es la unica que conoce toda la verdad. La escritura hace que cada momento de tu vida, cada instante, cada sentimiento se convierta en un mundo aparte del real donde expresar los mas profundos pensamientos. Es ante un papel y un lapiz dodnde mejor expresamos lo que sentimos, lo que amamos, lo que odiamos o lo que deseamos. La palabra escrita adquiere en ese momento el culmen de su esencia, su existencia tiene el mayor de los sentidos. Y todo esto lo cuento, porque ella me ha obligado, soy una dependiente mas que cayó en la red de sus encantos y que ahora ante este papel confiesa su adiccion de por vida a escribir. Porque vivo por ella, y sin ella no seria quien soy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)